Dr.
Francisco Javier Pinto Grez
Urólogo
ver más
Santiago 8 dirección
Núm. Colegiado: 17.949.031-5
156 opinionesExperiencia
Las cirugías mas frecuentes que realizo son:
1. Cirugía a la próstata por hiperplasia (RTUP o adenomectomía abierta)
2. Cirugías por infertilidad para recuperación de espermios (biopsia testicular)
3. Cirugía genital: Circuncisión, Vasectomía, varicocele. hidrocele, excisión de lesiones cutáneas, prótesis de pene.
4. Cirugías por cálculos renales: LEC, Ureterolitotomía endoscópica, cistolitectomia endoscópica.
5. Cirugías por cáncer: cáncer prostático (prostatectomía radical), Tumor testicular, Tumor de vejiga (RTUV), tumor de riñón.
5. Cirugías por incontinencia: TOT
5. Procedimientos ambulatorios: Biopsia prostática y cistoscopía.
Especialista en:
- Andrologia
Consultas (9)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Avenida Bernardo O'Higgins 358, Santiago
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Santiago
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Avenida Santa Rosa 1234, Santiago
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Arturo Prat 423, Local B, Hualañe
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Av. Américo Vespucio, 1737, Huechuraba
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Artículos
Cáncer de vejiga
El tratamiento quirúrgico del cáncer de vejiga, consiste en resecar el tumor evaluado anteriormente por cistoscopía para mandarlo a biopsia y analizar el grado de invasión. Habitualmente la cirugía se realiza endoscopicamente (sin incisión) a través de la uretra, procedimiento conocido como RTUV, (resección transuretral de vejiga). Requiere anestesia espinal y luego de la cirugía se deja una sonda por la uretra por 3 días. Según resultados de la biopsia se indicara una Re-RTUV o terapias intravesicales posteriores. Tiene baja frecuencia de complicaciones, dolor leve, requiere reposo relativo con licencia por 15 días antes de volver a sus actividades habituales.
Biopsia prostática
Este procedimiento ambulatorio (se va el mismo día a su casa) consiste en la toma de 12 muestras de próstata (habitualmente) con una aguja fina, bajo visión directa a través de un ecografo que es introducido en el recto. Previo a esto, se emplea anestesia local y es necesario la toma de antibióticos y un lavado rectal según indicación.. Posterior al procedimiento se recomienda 24 horas de reposo relativo y tomar abundante liquido. Los resultados de la biopsia habitualmente están listos para retiro en 2 semanas.
Ureterolitotomía
La Ureterolitotomia es un tratamiento para los cálculos ubicados en el uréter realizada con anestesia espinal. Habitualmente la cirugía se realiza endoscopicamente (sin incisión) a través de la uretra, donde se introduce una cámara y una fibra laser (muy fina) hasta llegar al ureter y visualizar el calculo. El calculo se puede pulverizar o fraccionar y sacarlo por fragmentos. Es posible dejar por unos días un cateter doble J en el ureter. Luego de la cirugía se deja una sonda por la uretra 1 día y luego se da de alta. Tiene baja frecuencia de complicaciones, dolor leve, requiere reposo relativo con licencia por 3-7 días antes de volver a sus actividades habituales.
Cáncer de próstata
El tratamiento quirúrgico del cáncer de próstata, consiste en resecar la próstata, vesículas seminales y ganglios de la pelvis. Esta se puede realizar abierta, laparoscópica o robótica con anestesia general y dura habitualmente entre 3 a 4 horas. Luego de la cirugía se deja una sonda que une la uretra con la vejiga por 15 días y habitualmente el alta es al 4to día. El pronostico y tratamientos posteriores estará dado por la biopsia definitiva. Las complicaciones mas frecuentes son incontinencia de orina y disfunción eréctil. Requiere reposo relativo con licencia al menos por 30 días antes de volver a sus actividades habituales. El seguimiento se realiza con antígeno prostático.
Cirugía de la hiperplasia prostática benigna
El tratamiento quirúrgico de la Hiperplasia prostática benigna (HPB) consiste en resecar la zona de la próstata que está produciendo los síntomas obstructivos urinarios. Habitualmente la cirugía se realiza endoscopicamente (sin incisión) a través de la uretra, procedimiento conocido como RTUP, (resección transuretral de próstata), donde se corta y coagula la próstata bajo visión directa con anestesia espinal. Luego de la cirugía se deja una sonda por la uretra por 3 días y se analizan las muestras con biopsia. Tiene baja frecuencia de complicaciones, dolor leve, requiere reposo relativo con licencia por 30 días antes de volver a sus actividades habituales.
Prostatectomía radical
El tratamiento quirúrgico del cáncer de próstata, consiste en resecar la próstata, vesículas seminales y ganglios de la pelvis. Esta se puede realizar abierta, laparoscópica o robótica con anestesia general y dura habitualmente entre 3 a 4 horas. Luego de la cirugía se deja una sonda que une la uretra con la vejiga por 15 días y habitualmente el alta es al 4to día. El pronostico y tratamientos posteriores estará dado por la biopsia definitiva. Las complicaciones mas frecuentes son incontinencia de orina y disfunción eréctil. Requiere reposo relativo con licencia al menos por 30 días antes de volver a sus actividades habituales. El seguimiento se realiza con antígeno prostático.
156 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Victor
Por fin encuentro un doctor con vocación, empatico y con un excelente trato a las personas. El tratamiento ha sido acorde a mis necesidades y ha dado muy buen resultado. Recomendable 100%
F V
Excelente profesional, muy detallista, explica todo muy bien detallado
Humberto
Buena atención y ha la hora señalada.El tratamiento que sigo con el Doct.Fco Javier
Me ha dado buen resultado
Alejandra parra ( humberto Zúñiga)
Muy buen doctor, nosotros vinimos desde la séptima región a atendernos con él en santiago y su atención es la mejor, nos costó mucho encontrar un urólogo cómo él, es muy dedicado, humilde y siempre preocupado de sus pacientes, deberían existir más doctores cómo él, muchas gracias doctor.
Eduardo flores
Muy amable y empatico dedicado y muy preocupado por sus pacientes..un doctor muy humano
Daniel
Muy amable en la atención, atento a todas mis inquietudes, me sentí muy cómodo.
Jose monjes
Muy preocupado un 7 el doctor atento en todo
Y muy buena atención da q uno le haga consultas se da el tiempo de conversar q no todo lo hacen algunos profesionales
Norberto faundez lopez
Un excelente profesional da mucha confianza y muy agradable trato
Luis sanchez ceballo
Muy buena atención y muy profesional. Y se nota su dedicación en su trabajo
L.C.
Es un excelente doctor,.opero a mi hijo y fue todo un éxito.
Dudas solucionadas
41 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
estoy tomando sulix y ahora se me receto gotely es normal que tome los 2 si tienen el mismo componente
Es el mismo medicamento, diferente marca / laboratorio. Debes decidir por uno de esos 2.

Que pueden significar manchas cafés en los lados del glande es peligroso?
Hola, habitualmente melanosis del pene. Saludos

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.