Dr.
Fernando Uribe Reyes
Cirujano general
ver más
Rancagua 1 dirección
Núm. Colegiado: 32415-9
23 opinionesExperiencia

Especialista en:
- Cirugía laparoscópica
- Cirugía digestiva
Consultas (2)
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
Alameda 634, Rancagua
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
23 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Valentina
muy empatico, sencillo, se toma el tiempo con mucha trankilidad para explicar cualquier inquietud
Catherine
Excelente atención, empático y me aclaro de forma muy profesional cada duda.
Muchas gracias!
J.p
Excelente profesional, un diagnostico acertivo, y un tratamiento que me llevaron a una óptima recuperación.
Lo recomiendo 100 %
Felipe Reyes
La atención prestada por el Dr. Uribe fue excelente. Su explicación al cuadro clínico fue detallada, clara y fácil de comprender. El tratamiento indicado fue efectivo para erradicar el malestar asociado a la consulta. Al momento de la atención, el.Dr. Uribe se presentó de forma cordial y atenta, dedicando el tiempo necesario (y sin prisas) a la atención.
Ana Carolina Toledo Pizarro
El Dr. Fernando Uribe, es un excelente profesional y realmente un experto en su área. Su trato fue muy amable y con una empatía tremenda. Valoro enormemente su atención y francamente lo recomiendo a ojos cerrados.
Carlos Aranguiz Rodriguez
Excelente disposición muy claro en la explicación,mucha empatia ,trato cordial,muy respetuoso,exel3nte profesional
Dudas solucionadas
18 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Siempre hacen biopsia después de una cirugía de vesícula?
Hola, en toda cirugía, lo que se extirpa, ya sea un órgano, como lo es la vesícula, o ya sea un segmento de éste, siempre DEBE ser enviado a biopsia por protocolo. No solamente cuándo se sospecha algo maligno, sino, en toda instancia.
Cordiales saludos.

Que puedo tomar para no tener tantos gases despues de una Colecistectomía?
Es bueno evaluar personalmente la causa del meteorismo (acumulación de gases intestinales), ya que estas pueden ir de causas vanas y misceláneas como a causas más complejas. Sin embargo como primera medida y habiendo descartado contraindicaciones, el uso de proquinéticos intestinales (fármacos que aumentan el movimiento del intestino o peristalsis) como la domperidona (10mg cada 8 horas por 3 o 5 días) o metoclopramida en la misma dosis.
Cordiales saludos.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.