Dra. Daniela Diaz Altamar

Fonoaudiólogo ver más

San Felipe 1 dirección

Núm. Colegiado: 558907

Experiencia

Fonoaudióloga, Especialista en Audiología, Candidata a Magister en Docencia para la Educación Superior e Investigación Aplicada, candidata a Doctor en Fonoaudiología.
Profesional idónea y competente en el campo de la
comunicación normal y desordenada, con 10 años de experiencia en los sectores
clínico-asistenciales, administrativos, investigativos, académicos y ocupacionales
desempeñando acciones de promoción, prevención, evaluación, diagnóstico,
tratamiento, asesoría y consejería, generación de nuevo conocimiento en las áreas de
audición, habla, lenguaje, cognición y asuntos profesionales en todo el ciclo etáreo.

Atención personalizada con tecnología de alta gama en asociación con Audix y Usound Audiómetro.

Representantes de la Marca Alemana de Audífonos Interton GN para Chile.

Buenas relaciones interpersonales, habilidades comunicativas, visión administrativa y
orientación al trabajo en equipo. Ejercicio profesional basado en altos principios éticos
y morales.
ver más Sobre mí

Especialista en:

  • Fonoaudiología infantil
  • Estimulación temprana
  • Audiología clínica

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Centro Clínico Audiología & Rehabilitación San Felipe, Valparaíso.

Toro Mazote 1132, San Felipe

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados
  • Paciente con aseguradora médica

Aseguradoras

Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Consulta fonoaudiólogo


  • Examenes auditivos


  • Fonoaudiología de trastorno específico de lenguaje


  • Fonoaudiología para trastorno de habla


  • Terapia fonoaudiológica


2 opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • C

    Clarisa Mattos

    Atención excelente, me oriento sobre el pro problena audición que presentaba.
    Equipos de diagnósticos de calidad.

     • Localización: Consultas Audiología & Rehabilitación en línea Otro

  • N

    Nancy Paola

    Una muy buena profesional , muy explicativa en lo que dice t se lq recomendaría a otras personas...gracias

     • Localización: Centro Audiología & Rehabilitación Ancud, Los Lagos. Primera visita Fonoaudiología

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Hipoacusia

Tengo hipoacusia unilateral total en el oído derecho desde muy pequeña, ahora tengo 24 años y hago mi vida normal sin ningún problema. EL único detalle es que a veces, cuando hablo, mi boca se desvía hacia un lado. Puede ser esto consecuencia de la hipoacusia? Y si es así, puede corregirse?

Saludos,
Actualmente no existen reportes investigativos que asocien hipoacusia con desviación mandibular. Sin embargo te recomiendo realizarte un chequeo completo en cuanto a la Audición para saber el estado actual de tu perdida auditiva.
¿Utilizas audífono u otra ayuda auditiva para comunicarte de forma eficiente?..
Por otra parte, seria recomendable hacerte una valoración al nivel de motricidad orofacial en el caso que puedas estar presentando un imbalance muscular orofacial.
Espero que mi respuesta haya podido orientarte un poco, en cualquier caso estoy a tu disposición.

Dra. Daniela Diaz Altamar

Mi pregunta si un niño tiene frenillo lingual corto no funcional, como produciría los fonemas alveolares n, l, r , rr y s? Los sustituiría por otro fonema o los omitiría? Si me pueden ayudar por favor. Gracias

Estimada(o), junto con saludar. Para una efectiva producción del fonema debe existir una excelente funcionalidad del punto y modo articulatorio. Te recomendaría una evaluación con odontopediatría para revisión del frenillo lingual y posteriormente terapia fonoaudiológica para adquisición de fonemas alveolares. Ya que, si no se aborda la parte anatomo fisiológica el usuario puede presentar omisión, sustitución o distorsión de los fonemas correspondientes.
Saludos,

Dra. Daniela Diaz Altamar

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.