Claudia Verónica Pérez Silva
Fonoaudiólogo
ver más
San Felipe 2 dirección
Núm. Colegiado: 17.300.816-3
1 opiniónExperiencia
Especialista en:
- Disfagia y terapia miofuncional
- Trastornos del lenguaje y habla
- Estimulación temprana
- Vocología
Consultas (2)
MERCED 552, San Felipe
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Merced 565. San Felipe, San Felipe
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Primera visita Fonoaudiología
-
-
Visitas sucesivas Fonoaudiología
-
-
Estimulación temprana del lenguaje
-
-
Evaluación del lenguaje
-
-
Terapia de lenguaje para personas con disfemia
-
-
-
-
-
1 opinión
Valoración global
Ordenar opiniones por
Elena
Excelente profesional. Paciente, cariñosa, súper clara la explicación. Tratamiento efectivo con muy buenos resultados.
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Dr, buenas tardes, agradezco anticipadamente su respuesta. Tengo una bebé de 2 anos y 3 meses que tiene disfonía (para ronca) ya mas de tres meses a que se debe? y que tratamiento le debo dar?
Antes de poder realizar terapia de voz, es necesario una evaluación de un otorrino para que indique si se trata de alguna patología de base orgánica, los fonoaudiólogos hacemos terapias en voz cuando los pacientes presentan alteraciones en la funcionalidad en la laringe y así evitar que esta se dañe estructuralmente.

Hola, tengo una niña de 5 años que frecuentemente me dice que no entiende cuando le hablo (a un volumen normal) y sus oidos (principalmente el derecho) suelen generar demaciado serumen.
¿debería llevarlo a un Otorrino para que la examine? en los controles pediatricos me dicen que se ve todo normal
Totalmente de acuerdo con que la lleves al Otrorrino, ya que aunque en los controles pediatricos parezca normal siempre es mejor consultar con un especialista, para descartar si solo se trata de un aumento de secreción de cerumen o si es necesario realizar exámenes mas específicos.
Saludos!

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.