Experiencia
Por eso si eres padre, madre o cuidador de un niño o niña, y tienes dudas acerca de si puedo ayudarte, estaré feliz de que me contactes y me cuentes más acerca de lo que te está ocurriendo.
Especialista en:
- Psicología educacional
- Psicología infanto juvenil
- Psicometría
- Patología y terapéutica en la niñez
Consulta
Gran Avenida Jose Miguel Carrera 5018 oficina 506, San Miguel
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Artículos
Orientación para padres
Creo que orientar y apoyar a los padres o cuidadores de los niños y adolescentes, es clave ya que son ellos los que se convierten en nuestros aliados cuando iniciamos un tratamiento. Nadie tiene un manual para ser mamá o papá, pero se pueden conocer y aprender nuevas formas de acercarse a los niños, y ayudarlos a sentirse mejor y a trabajar juntos para lograr buenos resultados. Me diferencio del resto de los profesionales de mi área en que, les doy la posibilidad a los padres de acceder a un programa claro desde el principio, por lo tanto saben cuantas sesiones tendrán junto a su hijo o hija, les envío material de apoyo y tareas sencillas entre sesiones, y comunicación por e-mail constante.
Pronto se publicarán opiniones
Escribe la primera opinión
¿Te has visitado con Prof. Carolina Mercado Cea? Comparte cómo fue tu experiencia. Cientos de pacientes te lo agradecerán.
Añadir tu opiniónDudas solucionadas
1 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola, mi hijo de 10 años no ingresa a una sala de clases porque le produce miedo si lo dejo solo, estuve consultando y tiene síndrome de apego, consulta a qué especialista debo llevarlo? Hace dos años que está así y quiero que se mejore para que asista a clases en forma normal.
Hola, me imagino que estás muy afligida con esta situación, porque cuando vemos sufrir a nuestros hijos, y no sabemos como ayudarlos, se instala una sensación de desesperación y no encontramos salida.
En relación a lo que relatas, me parece que ya tuviste un primer "diagnostico" que te señaló que tu hijo sufre un "síndrome de apego", el cual habría que indagar porqué se está presentando en tu hijo, con que características, y conductas.
Para esto, debes acompañarlo a un psicólogo(a), especialista en niños, es decir un psicólogo infantil, que logre comprender y explicarte que le está ocurriendo a tu hijo, y además entregarte estrategias para apoyarlo en este camino.
No debemos olvidar que tu hijo esta en la etapa de la preadolescencia, la cual conlleva una serie de cambios importantes a todo nivel, lo que también podría estar afectando su situación.
En mi caso, trabajo mayoritariamente con preadolescentes, así es que no dudes en consultar si te decides.
Saludos, Psic. Carolina Mercado.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.