Ks.
Carolina Cerpa Villanueva
Kinesiólogo
ver más
Providencia 2 dirección
Núm. Colegiado: 16.082.614-2 96091
119 opinionesExperiencia



Como kinesióloga con amplia experiencia, mi misión es ayudarte a recuperar tu bienestar y a prevenir futuras lesiones combinando enfoques modernos como el pilates clínico y técnicas de terapia manual para brindarte un tratamiento personalizado e integral.
Cada paciente es único, y mi enfoque se adapta a tus necesidades específicas. Trabajo contigo para mejorar tu movilidad, aliviar el dolor y fortalecer tu cuerpo de manera segura y efectiva, siempre basándome en evidencia científica y años de práctica clínica.
Si buscas un tratamiento enfocado en ti, donde cada sesión esté diseñada para potenciar tu calidad de vida, estaré encantada de acompañarte en este camino hacia la salud.
Agenda hoy tu sesión y da el primer paso hacia tu bienestar físico. ¡Estoy aquí para ayudarte!
Especialista en:
- Kinesiología en traumatología
- Kinesiología en embarazo y postparto
- Terapia manual ortopédica
- Punción seca miofascial
Consultas (3)
Primera visita Kinesiología (descripción) • $35.000
Primera visita Kinesiología • $35.000
Visitas sucesivas Kinesiología • $30.000 +26 ver más
Diagnóstico de alteraciones en la columna vertebral (descripción) • $35.000
Manipulación vertebral • $35.000
Drenaje linfático (descripción) • $35.000
Mostrar más serviciosConsulta online (descripción) • $30.000
Primera visita Kinesiología (descripción) • $35.000
Escoliosis (descripción) • $35.000 +7 ver más
Evaluación postparto (descripción) • $35.000
Kinesiología prenatal (descripción) • $35.000
Lumbalgia (descripción) • $35.000
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Transferencia Bancaria
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Bienvenidos!!
Para que esta experiencia sea efectiva para los pacientes deben seguir las siguientes recomendaciones.
El objetivo de esta consulta online es entregar asesoría kinesica sobre patologías musculoesqueléticas , entregar tips para el cuidado de las lesiones y además entregar pauta de ejercicios con sus debidas explicaciones para que el paciente logre mantener una rutina de ejercicios acorde a su necesidad.
1) La sesión se hará vía VIDEOLLAMADA
2) Ubicarme como contacto KLGA.CAROLINA CERPA
3) AGENDAMOS UNA REUNIÓN ONLINE DE 60 MIN
4) El costo de la sesión es de 30.*** reembolsable con isapre.
5) El pago se realiza por transferencia electrónica posterior a la sesión
Gracias por su confianza
Carolina Cerpa
Kinesiologa* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras reservar la cita podrás acceder a ella.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Primera visita Kinesiología • $45.000
Primera visita Kinesiología • $45.000
Visitas sucesivas Kinesiología • $30.000 +18 ver más
Diagnóstico de alteraciones en la columna vertebral • $45.000
Manipulación vertebral • $45.000
Visita domiciliaria Kinesiología (descripción) • $45.000
Mostrar más serviciosServicios y precios
Primera visita Kinesiología
Consulta online
Visitas sucesivas Kinesiología
Diagnóstico de alteraciones en la columna vertebral
Manipulación vertebral
+1 servicio
¿Cómo funcionan los precios?
Artículos
Alteración en la columna vertebral
La columna vertebral además de ser nuestro soporte estructural cumple un rol fundamental en la protección de la medula espinal. Es por esto que existen numerosas disfunciones desde el punto de vista tanto mecánico como neural. Las alteraciones de la columna vertebral pueden generar como consecuencia compromiso del sistema nervioso periférico manifestándose con sintomatología hacia las extremidades. Una correcta evaluación física nos ayudara a determinar cual es el origen de la dolencia y con esto poder llevar a cabo un tratamiento kinésico exitoso.
Hernia discal
Las hernias de nucleo pulposo (HNP) son una patología frecuente en la columna vertebral. Caracterizada por el abombamiento del disco o ruptura de éste dejando salir el contenido discal en el peor de los casos (extrución). Este fenómeno puede provocar síntomas mecánicos o irritativos si esta en contacto con estructuras nerviosas, provocando alteraciones sensitivas y motoras hacia las extremidades. El tratamiento kinésico se basa en el manejo de los síntomas inicialmente gracias a maniobras descompresivas, liberación miofascial, neurodinámia en caso de compromiso neural y ejercicios de estabilización de la zona lumbo-pélvica.
Bursitis
La bursa es una estructura serosa que cumple un rol protector en el sistema musculo esquelético. Esta evita la fricción directa de los tendones sobre las superficies óseas evitando el desgaste de estos. La bursitis genéricamente hablando consiste en la inflamación de la bursa y los componentes que la rodean manifestandose con dolor local que se puede llegar a irradiar a distancia, imposibilidad funcional y debilidad muscular. Como tratamiento kinésico debemos encontrar el origen biomecánico de la lesiòn corrigiendo las alteraciones posturales o vicios del movimiento para de esta forma evitar que la inflamación se perpetue.
Desgarro muscular
Los desgarros musculares son una patología característica de la practica deportiva. Se producen por distintos factores tanto como por desbalances musculares o cargas excéntricas desmedidas sobre la musculatura. El paciente lo refiere como un pinchazo puntual y localizado en el músculo que lo imposibilita a seguir en la actividad. El tratamiento dependera de la extension y profundidad de la lesión (determinada ecograficamente), pero el objetivo principal es respetar los tiempos de reparación de los tejidos y progresivamente contrarestar los desbalances musculares en conjunto a la adecuada reparación del músculo desgarrado.
Cefalea cervicogénica
Las cefaleas pueden ser originadas por distintos factores, uno de esto son los desordenes de la columna cervical. Posterior a una lesión cervical se puede desencadenar un cuadro de cefalea que coincide exactamente con la lesión , ese es un primer indicio de esta patología. La debemos diferenciar de las cefaleas tensionales asociadas a las sensibilidad pericraneal. El tratamiento kinésico se centra en la estabilización de la columna cervical en base a ejercicios específicos y manejo miofascial evitando las compensaciones musculares.
Tendinitis aquiliana
La tendinopatía aquiliana es una patología que ocurre por sobreuso o sobrecarga del tendón aquiliano. Este es uno de los tendones más complejos y susceptibles a lesiones ya que posee zonas de pobre irrigación sanguínea por lo que lo predispone a las lesiones. Los proceso inflamatorios o degenerativos del tendón ocurren debido a estos microtraumas repetitivos que sobrepasan la capacidad reparativa de éste provocando la impotencia funcional. El tratamiento kinésico está centrado en el manejo inicial de la sintomatología, ademas de ejercicios de elongación y fortalecimiento excéntrico como pauta reparativa.
119 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Naira M
Increíble profesional. Sufro de dolor luego de un accidente y la terapia era una combinación de alivio y aprendizaje sobre mi cuerpo. Terapia completa. Recomendada!
M.K.
Se aprecia dominio y conocimiento sobre base sólida.
Orieta
Excelente profesional, ayuda a entender el origen del problema, explica muy bien el procedimiento y deja ejercicios para hacer en casa. Totalmente recomendable!
NS
De verdad, alguien cercano, amable y muy profesional. Se nota dedicada a sus pacientes. Explica muy bien y detalladamente tu dolencia.
Teresa Reyes
Excelente profesional. Llegué a ella por una operación a la columna, recomendada por mi médico y he tenido muy buenos resultados en pocas sesiones.
Amanda
Muy profesional, empática, suave y delicada en cada sesión, llegué donde ella por post operatorio de columna, después de haber estado en otro centro en el cual no logré resultados, con ella siento que mi recuperación ha sido posible, se dedica cien por ciento a tu recuperación, te enseña y responde todas tus dudas y consultas
Lucas
Excelente profesional, muy buena atención. Hace un analisis y explica todo a medida que sigue con el tratamiento.
Camilo M.
Excelente profesional, muy buena atención, excelente instalaciones, muy amable en el trato, excelente excelente todo
Zulma
Excelente profesional!!. Carolina es muy amable, explica en detalle el tratamiento realizado. Me siento muy aliviada de mis dolores de cuello, hombros y brazos. Sin duda la recomiendo!!!
Mauricio N.
Carolina es una excelente profesional. Llegué donde ella por las recomendaciones en esta misma página.
Llegué por una hernia lumbar que me tenía absolutamente invalidado; con dolor tan intenso que no podía ni dormir, su tratamiento kinésico fue excelente, dedicado y profesional. Supo inmediatamente qué y cómo tenía que ayudarme y me permitió superar el dolor y los problemas asociados.
Además es muy amable, empática agradable, puntual y dedicada, un lujo atenderme con ella, la recomiendo totalmente.
Dudas solucionadas
44 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Puedo usar mentholatum en las rodillas para lis meniscos en caso de dolor
El Mentholatum es un ungüento tópico que contiene mentol y alcanfor, y se utiliza comúnmente para aliviar el dolor muscular y articular leve. Puede proporcionar un efecto refrescante y calmante en la piel cuando se aplica sobre áreas doloridas como las rodillas.
En cuanto a su uso específico para el dolor en los meniscos (una estructura cartilaginosa en la rodilla), el Mentholatum puede ofrecer alivio temporal del dolor y la incomodidad asociados. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
No es un tratamiento curativo: El Mentholatum no trata la causa subyacente del dolor en los meniscos. Si el dolor persiste o es severo, es fundamental que consultes con un médico para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Uso seguro y moderado: Aplica el Mentholatum según las instrucciones del fabricante y evita el contacto con los ojos, mucosas o heridas abiertas. Algunas personas pueden ser sensibles a los ingredientes activos, por lo que es recomendable hacer una prueba en una pequeña área de la piel antes de aplicarlo ampliamente.
Complemento a otros tratamientos: Puede usar el Mentholatum como parte de un enfoque multifacético para el manejo del dolor en los meniscos, que puede incluir reposo, terapia física, medicamentos recetados, y en algunos casos, intervenciones médicas como la cirugía.
Siempre es aconsejable buscar la orientación de un profesional de la salud antes de utilizar cualquier producto para el dolor persistente en las rodillas, especialmente si se sospecha una lesión en los meniscos. Esto garantiza que recibas el tratamiento adecuado según tu situación médica específica.

Se puede hacer ejercicios mientras se toma un relajante muscular (brevex)?
No es recomendable realizar ejercicios físicos mientras se está tomando un relajante muscular como el Brevex (tiocolchicósido). Los relajantes musculares como el Brevex están diseñados para reducir la tensión muscular y pueden causar somnolencia, mareos o debilidad muscular como efectos secundarios. Estos efectos pueden comprometer la capacidad de realizar ejercicios de manera segura y efectiva.
Es importante seguir las recomendaciones médicas específicas para el uso de medicamentos como el Brevex. Si te han recetado este medicamento, es aconsejable consultar con tu médico o profesional de la salud antes de realizar cualquier tipo de ejercicio físico, para asegurarte de que sea seguro hacerlo y para recibir orientación adecuada sobre cuándo y cómo puedes volver a tu rutina de ejercicio normal.
Espero haberte ayudado..

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.