Centro Medico Kaizen
Manuel Blunes Quilpué, Valparaíso | ver mapa
Psicóloga
Especialista en: Psicología Clínica, Psicooncología, Psicología de Salud
RUT: 17202595-1
Manuel Blunes Quilpué, Valparaíso | ver mapa
Resumen basado en 1 opinión
Puntualidad
Atención
Instalaciones
¿Te has visitado con Lorena Pérez Carrasco?
OpinarLo mejor: "Me gustó el ambiente acogedor que ofrece, sentí que estaba de visita en la casa de una amiga compartiendo una taza de té. Se preocupa de hacerte sentir cómoda y de los detalles como colocar música y aromas."
Motivo de la visita: Angustia
Ashley P. se atendió con Lorena Pérez Carrasco
RUT: 17202595-1
3 Respuestas
0 Expertos de acuerdo
2 Pacientes agradecidos
Las preguntas se envían desde las páginas sobre enfermedades, pruebas o medicamentos.
Todos los expertos de Doctoralia pueden responder a las preguntas que envían los usuarios.
No se puede hacer una pregunta a un profesional en concreto.
Pregunta sobre Crisis de pánico
"¿Cómo soluciono las crisis de panico?"Las crisis de pánico suelen manifestarse como episodios de ansiedad extrema sin mayor sentido para la persona -en ocasiones- y con síntomas muy desagradables.. sin embargo, si eliges tomar un proceso psicoterapéutico, podrías llegar a darle un sentido en relación a algo en tu vida que genere el episodio. Para responder a tu pregunta, te aconsejo acudir donde un terapeuta que sea de tu agrado y te ayude a indagar por qué tu cuerpo se está manifestando de esta forma; además, tu mismo puedes ayudarte con ejercicios de relajación, respira inflando tu abdomen, busca espacios que te relajen, toma un descanso y si la crisis vuelve, recuerda que NO morirás por eso. La sensación de morir es quizás la más desagradable, pero es algo que no ocurre. Así de a poco, irás recuperando el control de tu cuerpo y tus emociones.
Psicóloga
Quilpué
Pregunta sobre Ansiedad
"Creo que tengo ansiedad social o algún tipo de depresión que no me permite relacionarme con otras personas y me tiene muy mal , quería saber cual tratamiento me iría mejor."Sería importante primero que usted comprenda por qué ocurre lo que menciona, cual es el contexto o la historia detrás de lo que ocurre hoy día. Qué es lo que le está mostrando su cuerpo a través de estos síntomas. En un contexto, los síntomas pueden tener un sentido, ya que no se configurarían de un momento a otro. Luego de entender qué ocurre, puede desplegar herramientas para llevar adelante su vida con más fluidez y normalidad. Para esto, podría sugerir una terapia psicológica; adicionalmente, y si lo desea, algún apoyo natural o farmacológico, para aliviar los síntomas por lo pronto.
Espero poder aportar.
Psicóloga
Quilpué
Pregunta sobre Duelos Patológicos
"que son los duelos patologicos?"El duelo es un proceso que vive cada persona desde su experiencia particular. En nuestra área, son diversas las formas en que se quieren "normalizar" las experiencias, limitándolas a cierta duración y ciertas características.
En el caso de una pérdida, cualquiera que ésta sea, dependerá de cada persona particular el tiempo que requiera en poder continuar con su vida.
Muchas veces el dolor acompaña siempre, otras veces el duelo implica un aprendizaje maravilloso.
Yo preferiría no llamarlo patológico, creo que falta al respeto por el dolor. Simplemente existe un discurso dominante de decir "adiós" a la persona -o lo que sea- que ya no está, cuando realmente podemos integrar esta pérdida física a nuestra evolución y a nuestra vida.
Psicóloga
Quilpué