Josefa Lizana
Terapeuta ocupacional
ver más
La Serena 1 dirección
Núm. Colegiado: 501574
4 opinionesExperiencia

Terapeuta Ocupacional con experiencia en intervención de población adulta con patologías traumatológicas y neurológicas.
Especialista en:
- Estimulación cognitiva
Consultas (2)
La Serena, La Serena
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados
- Paciente con aseguradora médica
Aseguradoras
Servicios y precios
-
Consulta online
$30.000 -
-
Primera visita Terapia Ocupacional
$30.000 -
-
Visita domiciliaria Terapia Ocupacional
Desde $30.000 -
-
Neurorrehabilitación
$30.000 -
Opiniones
4 opiniones
Nuevo perfil en Doctoralia
Los pacientes ya han empezado a añadir sus opiniones
-
E
Eduardo
La experiencia es muy agradable ya que es muy dedicada a su trabajo y hace todo lo posible para que el paciente mejore s
Josefa Lizana
¡Muchas gracias por darse el tiempo de compartir su opinión y experiencia! . Me alegra saber que las atenciones han sido útil para usted; mi objetivo siempre serán los usuarios y su calidad de vida. ¡Saludos y que esté muy bien!
-
P
P. X. V.
Me ayudó mucho con mi problema del pié, me fue cómodo qué fuera en mi domicilio. Me agrado mucho, la recomiendo de todas maneras,
Josefa Lizana
¡Muchas gracias por darse el tiempo de compartir su experiencia! Me alegra que las atenciones hayan sido útiles para usted, mi objetivo siempre serán los usuari@s al momento de la intervención. ¡Saludos y que esté muy bien!
-
C
C. O.
Excelente profesional, muy dedicada y atenta durante la consulta. Además, se da el tiempo de explicar con un lenguaje técnico pero a la vez cercano y entendible para el paciente. La recomiendo 100%
Josefa Lizana
¡Muchas gracias por darse el tiempo de compartir su experiencia! Me alegra que las atenciones hayan sido útiles para usted, mi objetivo siempre serán los usuari@s al momento de la intervención. ¡Saludos y que esté muy bien!
-
J
JLS
Atención profional y empatica. Paciencia para responder consustas. Preocupada de conocer bien la situación y examinacion
Josefa Lizana
¡Muchas gracias por darse el tiempo de compartir su experiencia! Me alegra que las atenciones hayan sido útiles para usted, mi objetivo siempre serán los usuari@s al momento de la intervención. ¡Saludos y que esté muy bien!
Dudas solucionadas
2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me dedico al dibujo, la pregunta es: ¿para evitar el dolor de mi túnel carpiano, es mejor dibujar con las manos sobre la mesa (como lo haría cuando escribo) o con la mano alzada (como lo hacen los artistas en lienzos de acrílico)? Muchas gracias.
Hola, me alegra poder ayudar. En primer lugar, es importante saber en qué etapa de cicatrización se encuentra su lesión. En el caso de encontrarse en una etapa inflamatoria, lo recomendable sería no dibujar, ya que podría incrementar la inflamación de los tejidos y, con ello, la lesión y sintomatología. En fases posteriores del proceso de cicatrización podría comenzar a dibujar, pero con modificaciones en la actividad (por ejemplo: apoyarse en la mesa y con la muñeca en posición neutra, utilizando ayudas técnicas como engrasadores de lápiz, realizando pausas para movilizar-descansar el segmento). Sin embargo, recomiendo seguir las indicaciones de su médico tratante y plantearle esta duda, ya que el está más familiarizado con su caso y condición actual del tejido.
Espero que mi respuesta le ayude a aclarar su duda.
¡Saludos!

El síndrome o enfermedad del túnel carpiano está considerada como enfermedad profesional en chile o no
Sí, el Síndrome del Túnel Carpiano puede ser una enfermedad profesional o laboral en Chile, sin embargo, se califica como tal luego de analizar el motivo por el cual se desencadena, es decir, analizar y verificar que este se deba específicamente por una exposición laboral (por ejemplo, por movimientos repetitivos, posturas forzadas, entre otras). En ocasiones para determinar aquello, se podría requerir de un estudio de puesto de trabajo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.